SECUENCIA SEGUNDO

 

SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO

                  CLUB DE LECTURA Y ESCRITURA

COLEGIO INTEGRADO LLANOGRANDE

COORDINADOR DE PROYECTO: CLAUDIA PATRICIA NIÑO RUEDA

SECUENCIA DIDÁCTICA DE INTERVENCIÓN

GRADO : PRIMERO- SEGUNDO  

 ACCIONES  PEDAGÓGICAS

OBSERVACIONES

PRUEBA DIAGNÓSTICA : ELI

OBJETIVO:

Aplicar la batería de evaluación de lectura Inicial (ELI)

-De forma individual aplicar la batería de evaluación de lectura inicial.

-Registrar los resultados en la hoja de resultados.

-Analizar los resultados y determinar el nivel de lectura del estudiante.

-Diligenciar el PIAL y determinar los centros de apoyo que requiere cada estudiante.

19 -26 marzo

 

CENTRO DE APOYO 1:  Entrenando mis sentidos

 

TIEMPO:

 30 min

 

FECHA: _______

 

 

 

OBJETIVOS:

 -Comprender el procedimiento de cada reto.

-Reconocer la dinámica de evaluación de los centros de aprendizaje.                 

ACTIVIDADES: 

Reconocimiento: Reto 1

Práctica: Reto 2

Evaluación:  Reto 3

RECURSOS: 

Material audiovisual  en  Power point, y /o cuadernillo de retos.

-Dar instrucciones para realizar cada centro de forma autónoma.

-La bitácora de seguimiento en el PIAL permite medir el   nivel de autonomía y los avances adquiridos durante la realización de los centros de apoyo.

-Se explican los ejercicios con el material de powerpoint, y /o cuadernillo de desafíos y retos.

-Actividad de cierre y realimentación

 

CENTRO DE APOYO 2:  Afianzando mi visión

TIEMPO:

 30 min

 

FECHA: _______

 

 

OBJETIVO:  Distinguir minúsculas y mayúsculas

Diferenciar la letra cursiva de la letra script

ACTIVIDADES: 

Reconocimiento: Reto 1

Práctica: Reto 2

Evaluación:  Reto 3

RECURSOS : Material audiovisual  en  Power point, , y /o cuadernillo de retos

-Realizar ejercicio de discriminación auditiva

-Realizar apareamiento con las letras mayúsculas y minúsculas en letra script

-Realizar ejercicio de apareamiento letra cursiva mayúscula y minúscula.

- Realizar retos utilizando powerpoint,  y /o cuadernillo de desafíos y retos.

 

CENTRO DE APOY 3:

REFUERZO GLOBAL

 Mis amigas las vocales

TIEMPO:

 1 hora

 

DESAFÍO 1

FECHA: _______

 

OBJETIVO: Diferenciar los sonidos y grafemas de las vocales

ACTIVIDADES: 

Reconocimiento, práctica y evaluación:  Reto 1,2,3

RECURSOS:

Material audiovisual  en  Power point, , y /o cuadernillo de retos

-Realizar ejercicio de discriminación auditiva de los sonidos vocálicos y su correspondencia con los grafemas.

- Realizar retos utilizando powerpoint,  y /o cuadernillo de desafíos y retos.

-Actividad de cierre y realimentación

26- marzo  / 2 abril

CENTRO DE APOYO 4:

Sonidos bilabiales

b/ p/m/

 

TIEMPO:

 1 hora

 

DESAFIO 2,3,5 y 8

FECHA: _______

 

OBJETIVO:  Diferenciar /p/b/m/ y sus grafemas

 b-p-m

ACTIVIDADES: 

Reconocimiento: Reto 1

Práctica: Reto 2

Evaluación:  Reto 3

RECURSOS :

Material audiovisual  en  Power point  y /o cuadernillo de retos

REFUERZO

Video Monosílabo

Realizar ejercicio de discriminación auditiva de los sonidos vocálicos y su correspondencia con los grafemas.

- Realizar retos utilizando powerpoint y /o cuadernillo de desafíos y retos.

-Actividad de cierre y realimentación

Se combinará el centro de apoyo con el desafío de Sílabas traviesas, trabaojos y el de  palabras locas y no tan locas que correspondan a los sonidos bilabiales.

De igual forma, se desarrolla el Desafío de comprensión de forma oral.

CENTRO DE APOYO 5:

 Sonidos dentales

 /d/ /t/

Interdentales / z/

TIEMPO:

 1 hora

DESAFIO 2 Y 3

FECHA: _______

 

OBJETIVO:  Diferenciar sonidos/t/d / z /y sus grafemas  t-d-z

ACTIVIDADES: 

Reconocimiento: Reto 1

Práctica: Reto 2

Evaluación:  Reto 3

RECURSOS :

Material audiovisual en Power point, , y /o cuadernillo de retos

REFUERZO

Video Monosílabo

Realizar ejercicio de discriminación auditiva de los sonidos vocálicos y su correspondencia con los grafemas.

- Realizar retos utilizando powerpoint, y /o cuadernillo de desafíos y retos.

-Actividad de cierre y realimentación

 

CENTRO DE APOYO 6:

 

Sonidos alveolares

/r/  /rr/

TIEMPO:

 1 hora

 

DESAFIO 2 Y  3

FECHA: _______

 

 

OBJETIVO:  Diferenciar los sonidos    /r/ y /rr/  y sus grafemas  r- rr

ACTIVIDADES: 

Reconocimiento: Reto 1

Práctica : Reto 2

Evaluación:  Reto 3

RECURSOS :

Material audiovisual  en  Power point, , y /o cuadernillo de retos

REFUERZO

Video Monosílabo

Realizar ejercicio de discriminación auditiva de los sonidos vocálicos y su correspondencia con los grafemas.

- Realizar retos utilizando powerpoint, y /o cuadernillo de desafíos y retos.

-Actividad de cierre y realimentación

 

CENTRO DE APOYO 7:

 

Sonidos alveolar / n/

Palatal /ñ/

TIEMPO:

 1 hora

 

DESAFIO 2 Y 3

FECHA: _______

 

 

OBJETIVO:  Diferenciar los sonidos /n/ ñ/ y sus grafemas

n-ñ

ACTIVIDADES: 

Reconocimiento: Reto 1

Práctica : Reto 2

Evaluación:  Reto 3

RECURSOS :

Material audiovisual  en  Power point, , y /o cuadernillo de retos

REFUERZO

Video Monosílabo

Realizar ejercicio de discriminación auditiva de los sonidos vocálicos y su correspondencia con los grafemas.

- Realizar retos utilizando powerpoint, y /o cuadernillo de desafíos y retos.

-Actividad de cierre y realimentación

 

CENTRO DE APOYO 8:

Sonidos alveolares

/s/ l/

TIEMPO:

 1 hora

DESAFIO 2 Y 3

FECHA: _______

 

 

 

OBJETIVO:  Diferenciar los sonidos/ l / s/  y sus grafemas  l – s -c

ACTIVIDADES: 

Reconocimiento: Reto 1

Práctica : Reto 2

Evaluación:  Reto 3

RECURSOS :

Material audiovisual  en  Power point, , y /o cuadernillo de retos

REFUERZO

Video Monosílabo

-Realizar ejercicio de discriminación auditiva de los sonidos vocálicos y su correspondencia con los grafemas.

- Realizar retos utilizando powerpoint, y /o cuadernillo de desafíos y retos.

- Actividad de cierre y realimentación

 

CENTRO DE APOYO 9:

Sonidos  velares especiales

 /k /

grafemas k-c-que-qui

TIEMPO:

 1 hora

DESAFIO 2 Y 3

FECHA: _______

 

OBJETIVO:  Diferenciar el  sonido / k / y  sus grafemas c-k-q

ACTIVIDADES: 

Reconocimiento: Reto 1

Práctica : Reto 2

Evaluación:  Reto 3

RECURSOS :

Material audiovisual  en  Power point, , y /o cuadernillo de retos

REFUERZO

Video Monosílabo

-Realizar ejercicio de discriminación auditiva de los sonidos vocálicos y su correspondencia con los grafemas.

- Realizar retos utilizando powerpoint, y /o cuadernillo de desafíos y retos.

-Actividad de cierre y realimentación

 

CENTRO DE APOYO 10:

Sonidos especiales

Alveolar /s/

Velar /x/

interdental /z/

Palatal /ch/

TIEMPO:

 1 hora

DESAFIO 2 Y 3

FECHA: _______

 

OBJETIVO: Diferenciar los   sonidos s/x/z/ch y sus grafemas  s-x-z-ch

ACTIVIDADES: 

Reconocimiento: Reto 1

Práctica : Reto 2

Evaluación:  Reto 3

RECURSOS :

Material audiovisual  en  Power point, , y /o cuadernillo de retos

REFUERZO

Video Monosílabo

-Realizar ejercicio de discriminación auditiva de los sonidos vocálicos y su correspondencia con los grafemas.

- Realizar retos utilizando powerpoint, y /o cuadernillo de desafíos y retos.

-Actividad de cierre y realimentación

 

CENTRO DE APOYO 11:

Sonidos

 

Velares

/ j/ /g/

TIEMPO:

 1 hora

DESAFIO 2 Y 3

 

FECHA: _______

 

OBJETIVO: Diferenciar los  sonidos j / g/  y sus grafemas j-g

ACTIVIDADES: 

Reconocimiento: Reto 1

Práctica : Reto 2

Evaluación:  Reto 3

RECURSOS :

Material audiovisual  en  Power point, , y /o cuadernillo de retos

REFUERZO

Video Monosílabo

-Realizar ejercicio de discriminación auditiva de los sonidos vocálicos y su correspondencia con los grafemas.

- Realizar retos utilizando powerpoint, y /o cuadernillo de desafíos y retos.

-Actividad de cierre y realimentación

 

CENTRO DE APOYO 12:

Sonidos palatales /ll/

/y/

TIEMPO:

 1 hora

DESAFIO 2 Y 3

FECHA: _______

 

 

 

OBJETIVO:  Diferenciar los sonidos ll / y  /  y sus grafemas  ll - y

ACTIVIDADES: 

Reconocimiento: Reto 1

Práctica : Reto 2

Evaluación:  Reto 3

RECURSOS :

Material audiovisual  en  Power point, , y /o cuadernillo de retos

REFUERZO

Video Monosílabo

-Realizar ejercicio de discriminación auditiva de los sonidos vocálicos y su correspondencia con los grafemas.

- Realizar retos utilizando powerpoint, y /o cuadernillo de desafíos y retos.

-Actividad de cierre y realimentación

 

CENTRO DE APOYO 13:

Sonidos

Labiodentales

TIEMPO:

 1 hora

DESAFIO 2 Y 3

FECHA: _______

 

 

 

 

OBJETIVO:  Diferenciar los sonidos  /f / v /y sus grafemas  f- v

ACTIVIDADES: 

Reconocimiento: Reto 1

Práctica : Reto 2

Evaluación:  Reto 3

RECURSOS :

Material audiovisual  en  Power point, , y /o cuadernillo de retos

REFUERZO

Video Monosílabo

-Realizar ejercicio de discriminación auditiva de los sonidos vocálicos y su correspondencia con los grafemas.

- Realizar retos utilizando powerpoint, y /o cuadernillo de desafíos y retos.

-Actividad de cierre y realimentación

 

CENTRO DE APOYO 14

Diferenciando inversiones

TIEMPO:

 1 hora

 

DESAFÍO 4

FECHA: _______

 

 

OBJETIVO:  Diferenciar las inversiones oz, as,  ACTIVIDADES: 

Reconocimiento: Reto 1

Práctica : Reto 2

Evaluación:  Reto 3

RECURSOS :

Material audiovisual  en  Power point, , y /o cuadernillo de retos

REFUERZO

Video Monosílabo

-Realizar ejercicio de discriminación auditiva de los sonidos vocálicos y su correspondencia con los grafemas.

- Realizar retos utilizando powerpoint, y /o cuadernillo de desafíos y retos.

-Actividad de cierre y realimentación

 

CENTRO DE APOYO 15:

Diferenciando inversiones

TIEMPO:

 1 hora

 

DESAFÍO 4

FECHA: _______

 

 

 

OBJETIVO:  Diferenciar las inversiones : ar/al/ oc

ACTIVIDADES: 

Reconocimiento: Reto 1

Práctica : Reto 2

Evaluación:  Reto 3

RECURSOS :

Material audiovisual  en  Power point, , y /o cuadernillo de retos

REFUERZO

Video Monosílabo

-Realizar ejercicio de discriminación auditiva de los sonidos vocálicos y su correspondencia con los grafemas.

- Realizar retos utilizando powerpoint, y /o cuadernillo de desafíos y retos.

-Actividad de cierre y realimentación

 

 

CENTRO DE APOYO 16:

Diferenciando inversiones

 

TIEMPO:

 1 hora

DESAFÍO 4

FECHA: _______

 

 

OBJETIVO:  :  Diferenciar las inversiones : an, am,

ACTIVIDADES: 

Reconocimiento: Reto 1

Práctica : Reto 2

Evaluación:  Reto 3

RECURSOS :

Material audiovisual  en  Power point, , y /o cuadernillo de retos

REFUERZO

Video Monosílabo

-Realizar ejercicio de discriminación auditiva de los sonidos vocálicos y su correspondencia con los grafemas.

- Realizar retos utilizando powerpoint, y /o cuadernillo de desafíos y retos.

-Actividad de cierre y realimentación

 

CENTRO DE APOYO 17: REFUERZO GLOBAL   Palabras locas y no tan locas

DESAFÍO 5

FECHA: _______

 

 

OBJETIVO: Realizar combinaciones de fonemas y grafemas para crear palabras con o sin sentido. 

ACTIVIDADES: 

Reconocimiento, práctica y evaluación : 10 retos

 

 

RECURSOS :

Material audiovisual  en  Power point, , y /o cuadernillo de retos

 

Realizar ejercicio de producción, su correspondencia con los grafemas.

- Realizar retos utilizando powerpoint, y /o cuadernillo de desafíos y retos.

-Actividad de cierre y realimentación

 

CENTRO DE APOYO 18:

Practicando

Combinaciones

TIEMPO:

 1 hora

DESAFÍO 6

FECHA: _______

 

 

 

 

OBJETIVO:  Diferenciar las combinaciones pl /  pr

ACTIVIDADES: 

Reconocimiento: Reto 1

Práctica : Reto 2

Evaluación:  Reto 3

RECURSOS :

Material audiovisual  en  Power point, , y /o cuadernillo de retos

REFUERZO

Video Monosílabo

-Realizar ejercicio de discriminación auditiva de los sonidos vocálicos y su correspondencia con los grafemas.

- Realizar retos utilizando powerpoint, y /o cuadernillo de desafíos y retos.

- Actividad de cierre y realimentación

 

CENTRO DE APOYO 19:

Practicando

Combinaciones

TIEMPO:

 1 hora

 

DESAFÍO 6

FECHA: _______

 

 

OBJETIVO: Diferenciar las combinaciones cl / cr

ACTIVIDADES: 

Reconocimiento: Reto 1

Práctica: Reto 2

Evaluación:  Reto 3

RECURSOS:

Material audiovisual  en  Power point, , y /o cuadernillo de retos

REFUERZO

Video Monosílabo

-Realizar ejercicio de discriminación auditiva de los sonidos vocálicos y su correspondencia con los grafemas.

- Realizar retos utilizando powerpoint, y /o cuadernillo de desafíos y retos.

-Actividad de cierre y realimentación

 

CENTRO DE APOYO 20:

Practicando

Combinaciones

TIEMPO:

 1 hora

 

DESAFÍO 6

FECHA: _______

 

 

 

 

OBJETIVO:  Diferenciar las combinaciones bl/br

ACTIVIDADES: 

Reconocimiento: Reto 1

Práctica : Reto 2

Evaluación:  Reto 3

RECURSOS :

Material audiovisual  en  Power point, , y /o cuadernillo de retos

REFUERZO

Video Monosílabo

-Realizar ejercicio de discriminación auditiva de los sonidos vocálicos y su correspondencia con los grafemas.

- Realizar retos utilizando powerpoint, y /o cuadernillo de desafíos y retos.

-Actividad de cierre y realimentación

 

CENTRO DE APOYO 21:

Practicando

Combinaciones

TIEMPO:

 1 hora

 

DESAFÍO 6

FECHA: _______

 

 

 

 

OBJETIVO:  Diferenciar las combinaciones bl/br

 

ACTIVIDADES: 

Reconocimiento: Reto 1

Práctica : Reto 2

Evaluación:  Reto 3

RECURSOS :

Material audiovisual  en  Power point, , y /o cuadernillo de retos

REFUERZO

Video Monosílabo

-Realizar ejercicio de discriminación auditiva de los sonidos vocálicos y su correspondencia con los grafemas.

- Realizar retos utilizando powerpoint,  y /o cuadernillo de desafíos y retos.

-Actividad de cierre y realimentación

 

CENTRO DE APOYO 22:

Practicando

Combinaciones

TIEMPO:

 1 hora

 

DESAFÍO 6

FECHA: _______

 

 

 

 

OBJETIVO:  Diferenciar las combinaciones  gl/gr

ACTIVIDADES: 

Reconocimiento: Reto 1

Práctica : Reto 2

Evaluación:  Reto 3

RECURSOS :

Material audiovisual  en  Power point, , y /o cuadernillo de retos

REFUERZO

Video Monosílabo

-Realizar ejercicio de discriminación auditiva de los sonidos vocálicos y su correspondencia con los grafemas.

- Realizar retos utilizando powerpoint, y /o cuadernillo de desafíos y retos.

-Actividad de cierre y realimentación

 

CENTRO DE APOYO 23:

Practicando

Combinaciones

TIEMPO:

 1 hora

 

DESAFÍO 6

FECHA: _______

 

 

OBJETIVO:  Diferenciar las combinaciones  tr/tl

ACTIVIDADES: 

Reconocimiento: Reto 1

Práctica : Reto 2

Evaluación:  Reto 3

RECURSOS :

Material audiovisual  en  Power point, , y /o cuadernillo de retos

REFUERZO

Video Monosílabo

-Realizar ejercicio de discriminación auditiva de los sonidos vocálicos y su correspondencia con los grafemas.

- Realizar retos utilizando powerpoint, y /o cuadernillo de desafíos y retos.

-Actividad de cierre y realimentación

 

CENTRO DE APOYO 24:

Practicando

Combinaciones

TIEMPO:

 1 hora

 

DESAFÍO 6}

FECHA: _______

 

 

OBJETIVO:  Diferenciar las combinaciones  fl/fr

ACTIVIDADES: 

Reconocimiento: Reto 1

Práctica : Reto 2

Evaluación:  Reto 3

RECURSOS :

Material audiovisual  en  Power point, , y /o cuadernillo de retos

REFUERZO

Video Monosílabo

-Realizar ejercicio de discriminación auditiva de los sonidos vocálicos y su correspondencia con los grafemas.

- Realizar retos utilizando powerpoint,  y /o cuadernillo de desafíos y retos.

-Actividad de cierre y realimentación

 

CENTRO DE APOYO 25:

Practicando

Combinaciones

TIEMPO:

 1 hora

 

DESAFÍO 6

FECHA: _______

 

 

OBJETIVO:  Diferenciar las combinaciones  pr/pl

ACTIVIDADES: 

Reconocimiento: Reto 1

Práctica : Reto 2

Evaluación:  Reto 3

RECURSOS :

Material audiovisual  en  Power point, , y /o cuadernillo de retos

REFUERZO

Video Monosílabo

-Realizar ejercicio de discriminación auditiva de los sonidos vocálicos y su correspondencia con los grafemas.

- Realizar retos utilizando powerpoint, y /o cuadernillo de desafíos y retos.

-Actividad de cierre y realimentación

 

CENTRO DE APOYO 26:

Practicando

Combinaciones

TIEMPO:

 1 hora

 

DESAFÍO 6

FECHA: _______

 

 

OBJETIVO:  Diferenciar las combinaciones  tr/ tl

ACTIVIDADES: 

Reconocimiento: Reto 1

Práctica : Reto 2

Evaluación:  Reto 3

RECURSOS :

Material audiovisual  en  Power point, , y /o cuadernillo de retos

REFUERZO

Video Monosílabo

-Realizar ejercicio de discriminación auditiva de los sonidos vocálicos y su correspondencia con los grafemas.

- Realizar retos utilizando powerpoint, y /o cuadernillo de desafíos y retos.

-Actividad de cierre y realimentación

 

CENTRO DE APOYO 27:

Practicando

Combinaciones

TIEMPO:

 1 hora

 

DESAFÍO 6

FECHA: _______

 

 

OBJETIVO:  Combinaciones  dr

ACTIVIDADES: 

Reconocimiento: Reto 1

Práctica : Reto 2

Evaluación:  Reto 3

RECURSOS :

Material audiovisual  en  Power point, , y /o cuadernillo de retos

REFUERZO

Video Monosílabo

-Realizar ejercicio de discriminación auditiva de los sonidos vocálicos y su correspondencia con los grafemas.

- Realizar retos utilizando powerpoint, , y /o cuadernillo de desafíos y retos.

-Actividad de cierre y realimentación

 

CENTRO DE APOYO 28:

Comprensión literal

TIEMPO:

 1 hora

 

DESAFÍO 7

FECHA: _______

 

OBJETIVO:

Ejercitar nivel de comprensión literal

ACTIVIDADES: 

Velocidad de lectura: Reto 1

Lectura comprensiva : Reto 2

Evaluación de lectura :  Reto 3

RECURSOS :

Cronómetro

Material audiovisual  en  Power point, , y /o cuadernillo de retos

 

 

-Ejercitar la lectura del texto  con el material de power point. , y/o cuadernillo de retos.

-Realizar el reto 1 con el cronómetro para determinar velocidad de lectura.

-Realizar el reto 2 para enriquecer el  vocabulario. 

-Realizar el reto 3 para identificar el nivel de comprensión literal

-Actividad de cierre y realimentación

 

CENTRO DE APOYO 29:

Comprensión literal

TIEMPO:

 1 hora

 

DESAFÍO 7

FECHA: _______

 

OBJETIVO: Ejercitar nivel de comprensión literal

ACTIVIDADES: 

Reconocimiento: Reto 1

Práctica : Reto 2

Evaluación:  Reto 3

RECURSOS :

Cronómetro

Material audiovisual  en  Power point, , y /o cuadernillo de retos 

Ejercitar la lectura del texto  con el material de power point. , y/o cuadernillo de retos.

-Realizar el reto 1 con el cronómetro para determinar velocidad de lectura.

- Realizar el reto 2 para enriquecer el vocabulario. 

-Realizar el reto 3 para identificar el nivel de comprensión literal.

-Actividad de cierre y realimentación

 

CENTRO DE APOYO 30:

Comprensión inferencial

TIEMPO:

 1 hora

 

DESAFÍO 7

FECHA: _______

 

OBJETIVO:

Ejercitar nivel de comprensión inferencial

ACTIVIDADES: 

Reconocimiento: Reto 1

Práctica : Reto 2

Evaluación:  Reto 3

RECURSOS :

cronómetro

Material audiovisual  en  Power point, , y /o cuadernillo de retos

Ejercitar la lectura del texto  con el material de power point. y/o cuadernillo de retos.

-Realizar el reto 1 con el cronómetro para determinar velocidad de lectura.

- Realizar el reto 2 para enriquecer el  vocabulario. 

-Realizar el reto 3 para identificar el nivel de comprensión  literal e inferencial.

-Actividad de cierre y realimentación

 

CENTRO DE APOYO 31:

Comprensión inferencial

TIEMPO:

 1 hora

 

DESAFÍO 7

FECHA: _______

 

OBJETIVO:

Ejercitar nivel de comprensión inferencial

ACTIVIDADES: 

Reconocimiento: Reto 1

Práctica : Reto 2

Evaluación:  Reto 3

RECURSOS :

cronómetro

Material audiovisual  en  Power point, , y /o cuadernillo de retos

Ejercitar la lectura del texto  con el material de power point. y/o cuadernillo de retos.

-Realizar el reto 1 con el cronómetro para determinar velocidad de lectura.

- Realizar el reto 2 para enriquecer el  vocabulario. 

- Realizar el reto 3 para identificar el nivel de comprensión literal e inferencial.

-Actividad de cierre y realimentación

 

CENTRO DE APOYO 32:

Lectura oral

TIEMPO:

 1 hora

 

DESAFÍO 8

FECHA: _______

 

OBJETIVO:

Ejercitar lectura oral de párrafos cortos

ACTIVIDADES: 

Reconocimiento: Reto 1

Práctica : Reto 2

Evaluación:  Reto 3 Lectura perfecta

RECURSOS : 

cronómetro

Material audiovisual  en  Power point, , y /o cuadernillo de retos

-Ejercitar la lectura del texto  con el material de power point, caracterizando la lectura según  destrezas lectoras.

-Realizar el reto 1 con el cronómetro para determinar velocidad de lectura.

- Realizar el reto 2 de lectura controlada  para caracterizar la lectura con ayuda de un compañero.

-Actividad de cierre y realimentación

 

CENTRO DE APOYO 33:

Caracterización de lectura

TIEMPO:

 1 hora

 

 

DESAFÍO 8

FECHA: _______

 

 

 

 

OBJETIVO:

Ejercitar lectura oral   de párrafos cortos con el fin de realizar la caracterización de lectura.

ACTIVIDADES: 

Reconocimiento: Reto 1

Práctica : Reto 2

Evaluación:  Reto 3 Lectura perfecta

RECURSOS :

cronómetro

Material audiovisual  en  Power point, , y /o cuadernillo de retos

 

-Ejercitar la lectura del texto  con el material de power point, caracterizando la lectura según  destrezas lectoras.

-Realizar el reto 1 con el cronómetro para determinar velocidad de lectura.

- Realizar el reto 2 de lectura controlada  para caracterizar la lectura con ayuda de un compañero.

-Actividad de cierre y realimentación

 

                        RECOMENDACIONES PEDAGÓGICAS Y METODOLÓGICAS 

ü  La intervención se desarrolla con un enfoque de desarrollo cerebral triádico, por lo cual, la ruta de acción se traza desde el componente emocional, pasa por el componente operativo para finalmente alcanzar el componente cognitivo y metacognitivo. 

ü  Por esta razón, la primera acción es de motivación hacia la ejecución de cada desafío y sus retos. La segunda, se enfoca hacia el trabajo individual y de preferencia autónomo y en la última, se realiza la sesión de evaluación formativa identificando aprendizajes, fortalezas y dificultades. 

ü  Se sugiere incluir actividades lúdicas y de atención plena para contrarrestar los posibles problemas de atención, concentración y memoria que presentan algunos estudiantes. 

ü  Los retos están diseñados para trabajarse en intervalos de 3, 5 o 10 minutos cada uno, de acuerdo a las características de los estudiantes. 

ü  El material está diseñado en dos formatos diferentes de acuerdo a las necesidades y características de los participantes y su contexto: Diapositivas en Power point y cuadernillos físicos. 

ü  Es fundamental el uso del cronometro para registrar el tiempo que les toma a los participantes realizar los retos en cada desafío. 

ü   Finalizada la evaluación diagnóstica o caracterización de lectura se requiere hacer una Plan Individual de Apoyo Lector (PIAL) en el que se registren los centros de apoyo que cada estudiante requiere. Este documento permitirá realizar el seguimiento a los avances del proceso lector.  

 

Comentarios

Entradas populares de este blog