PRUEBA DIAGNÓSTICA TERCERO-CUARTO -QUINTO

 

ANEXO 3 ESTÁNDAR DE VELOCIDAD DE LECTURA POR GRADO



 LECTURA PARA LA PRUEBA DIAGNÓSTICA

 

NOMBRE: __________________________________________

 SEDE: ______GRADO: ________    EDAD: ______

Palabras leídas: ____     Adición: _____

Segmentación: ____    Signos de puntuación: ____   Cambio: ____    Omisión ____ Regresión ___

 El muñeco de nieve (180P)

 Hacía frío y mamá había organizado una excursión a la nieve para jugar y pasarlo bien con mis hermanos.  

Cuando llegamos al refugio, se escuchó una voz por el altavoz que nos daba la bienvenida a la montaña.

A mí me encaba la nieve, así que fui corriendo junto al refugio y me puse a hacer el mayor muñeco de nieve del mundo.

O al menos, eso me parecía a mí. Me había llevado una bolsa con zanahorias, botones, una bufanda… Lo tenía todo para mi gran muñeco. Lo quería hacer tan grande que siempre se desmoronaba.

Mis hermanos pasaban junto a mí y me decían que lo dejase, que no sería capaz. Pero entonces llegó mamá, me abrochó los botones del abrigo y me dijo al oído: “Con esfuerzo conseguirás lo que te propongas”

Me puse a construir mi gran muñeco con más ganas que antes. Cuando papá pitaba con el coche para irnos, me faltaba ponerle la nariz. Vino mamá, me cogió en brazos y me ayudó a ponerla diciendo: “¿Ves hijo? Vales mucho”

Preguntas de comprensión

Literales

1. ¿Quién organizó la excursión?

El colegio

Los padres

Los hermanos

2. ¿Quién dio la bienvenida al refugio?

Los hermanos

Los organizadores de la excursión

La mamá

3. ¿Quién lo animó a continuar construyendo el muñeco?

Los hermanos

La mamá

Los organizadores

Inferenciales

4. En Colombia no se pueden hacer muñecos de nieve porque

La nieve cae en verano

La nieve cae en invierno

En Colombia no cae nieve en invierno.

5. El muñeco de nieve se desmoronaba porque

La nieve se derretía

al ser tan grande pesaba mucho.

Hacía bastante viento.

6. La intención de los hermanos era:

Motivarlo a terminar el muñeco

Ayudar en la construcción del muñeco

Desanimar el intento de construcción del muñeco.

7. Al decir   las palabras “¿Ves hijo? Vales mucho” la intención de la mamá es

Felicitar a su hijo por ser valiente

Desanimar a su hijo para que se rinda cuando las tareas son difíciles.

Afianzar la autoconfianza de su hijo.

Crítica

¿Qué haces tú cuando una tarea te parece difícil?

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________


LECTURA FÁCIL

NOMBRE: __________________________________________

SEDE: ______GRADO: ________    EDAD: ______

Palabras leídas: _____   Adición: _____

Segmentación: ____    Cambio: ____    Omisión ____ Regresión ___

Signos de puntuación: ____

 El muñeco de nieve (88p)

 Hacía frío y mamá había organizado una excursión a la nieve para jugar y pasarlo bien con mis hermanos. Cuando llegamos al refugio, se escuchó una voz por el altavoz que nos daba la bienvenida a la montaña.

A mí me encaba la nieve, así que fui corriendo junto al refugio y me puse a hacer el mayor muñeco de nieve del mundo. O al menos, eso me parecía a mí. Me había llevado una bolsa con zanahorias, botones, una bufanda… Lo tenía todo para mi gran muñeco.

 SÍMBOLOS QUE VAN A UTILIZAR PARA CARACTERIZAR LA LECTURA

 

CARACTERIZACIÓN DE NIVEL DE LECTURA 

ASPECTO

SIGNO

DESCRIPCIÓN

Segmentación (dentro del a palabra)

/

Lee la letra o por sílabas

Fijaciones (entre palabras)

/

Pausa entre la palabra o un  grupo de palabras

Regresiones

Se regresa después de pasar la palabra o un grupo de palabras

Omisión letra  o palabra

^

No pronuncia una letra

Cambio palabra

__

Cambia una palabra por otra

Omisión de signo

 

0

Ignora el signo de puntuación

Adición

+

Agrega palabras

 

Comentarios

Entradas populares de este blog